Imagen del artículo: ¿Qué cargos están en juego en las próximas elecciones generales de Perú?

¿Qué cargos están en juego en las próximas elecciones generales de Perú?

5/8/2025

https://noticiaslatam.lat/20250805/que-cargos-estan-en-juego-en-las-proximas-elecciones-generales-de-peru-1165153697.html

¿Qué cargos están en juego en las próximas elecciones generales de Perú?

¿Qué cargos están en juego en las próximas elecciones generales de Perú?

Sputnik Mundo

En marzo de este año, la presidenta peruana, Dina Boluarte, convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026. En un comunicado a la nación, la… 05.08.2025, Sputnik Mundo

2025-08-05T08:30+0000

2025-08-05T08:30+0000

2025-08-05T08:30+0000

américa latina

perú

📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo

elecciones

dina boluarte

pedro castillo

keiko fujimori

fuerza popular

nuevo perú

política

https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/08/05/1165155251_0:121:3213:1928_1920x0_80_0_0_b35daa88cd6382898b535464fac2d898.jpg

En total, la ciudadanía acudirá a las urnas para renovar 263 cargos, desde la presidencia, hasta el Congreso y el Parlamento Andino. Específicamente, serán elegidos 158 diputados, 86 senadores, 16 parlamentarios andinos y tres personas en la fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes). Con el objetivo de llegar a uno de los cargos referidos, un total de 9.731 personas se registraron como candidatas para los comicios. De acuerdo con el periódico peruano La República, ningún partido consolidado y con presencia en el Congreso optó por formar una alianza, aun cuando la excandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció que no descartaba ceder su eventual candidatura. Así, se formaron cuatro alianzas de partidos “relativamente nuevos”, con lo que las opciones pasaron de 43 a 32 organizaciones políticas y cinco alianzas. En opinión de un experto electoral consultado por el medio local, dichas coaliciones provienen de partidos que buscan “sumar fuerzas para pasar la valla electoral”. El experto estimó que las alianzas no representan una posibilidad alta de dispersión del voto. A manera de ejemplo, señaló que, así como en Ecuador, es probable que la mayoría de los sufragios se concentre en dos o cuatro candidaturas principales, dejando fuera del Congreso a un gran número de partidos. ¿Cuáles son las alianzas? Se trata de Unidad Nacional, Batalla Perú, Venceremos, Frente de los Trabajadores y Emprendedores y Ahora Nación. Según Villalobos, la mayoría son de centro, salvo por Nuevo Perú, la única abiertamente identificada en el espectro de la izquierda. En tanto, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Podemos Perú, Acción Popular optaron por ir solos.

https://noticiaslatam.lat/20250319/convocan-a-protesta-en-peru-ante-la-crisis-de-seguridad-nacional-1161624664.html

https://noticiaslatam.lat/20240416/presidenta-de-peru-insiste-en-que-que-su-gobierno-seguira-pese-a-rechazo-ciudadano-1149766932.html

perú

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

2025

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

Noticias

es_ES

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/08/05/1165155251_242:0:2973:2048_1920x0_80_0_0_cb898094f36ffa71a7c692b97d86178e.jpg

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

perú, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, elecciones, dina boluarte, pedro castillo, keiko fujimori, fuerza popular, nuevo perú, política

perú, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, elecciones, dina boluarte, pedro castillo, keiko fujimori, fuerza popular, nuevo perú, política

¿Qué cargos están en juego en las próximas elecciones generales de Perú?

En marzo de este año, la presidenta peruana, Dina Boluarte, convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026. En un comunicado a la nación, la mandataria aseguró que los comicios marcarán el final de la “inestabilidad” causante del incremento de la inseguridad y polarización social tras la destitución de Pedro Castillo.

En total, la ciudadanía acudirá a las urnas para renovar 263 cargos, desde la presidencia, hasta el Congreso y el Parlamento Andino.

Específicamente, serán elegidos 158 diputados, 86 senadores, 16 parlamentarios andinos y tres personas en la fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes).

Con el objetivo de llegar a uno de los cargos referidos, un total de 9.731 personas se registraron como candidatas para los comicios.

De acuerdo con el periódico peruano

La República

, ningún partido consolidado y con presencia en el Congreso optó por formar una alianza, aun cuando la excandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular,

Keiko Fujimori

, anunció que no descartaba ceder su eventual candidatura.

Así,

se formaron cuatro alianzas de partidos

“relativamente nuevos”, con lo que las opciones pasaron de 43 a 32 organizaciones políticas y cinco alianzas.

En opinión de un experto electoral consultado por el medio local, dichas coaliciones provienen de partidos que buscan “sumar fuerzas para pasar la valla electoral”.

“Ahora la valla es más difícil. Ya no es como antes, que solo era alcanzar los votos o las curules. Ahora tienes que [conseguir] las dos cosas”, detalló el especialista en derecho electoral, José Manuel Villalobos.

El experto estimó que las alianzas no representan una posibilidad alta de dispersión del voto. A manera de ejemplo, señaló que, así como en Ecuador, es probable que la mayoría de los sufragiosse concentre en dos o cuatro candidaturas principales , dejando fuera del Congreso a un gran número de partidos.

Dina Boluarte - Sputnik Mundo, 1920, 16.04.2024

16 de abril 2024, 02:33 GMT

¿Cuáles son las alianzas?

Se trata de Unidad Nacional, Batalla Perú, Venceremos, Frente de los Trabajadores y Emprendedores y Ahora Nación.

Según Villalobos,la mayoría son de centro, salvo por Nuevo Perú , la única abiertamente identificada en el espectro de la izquierda.

En tanto, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Podemos Perú, Acción Popular optaron por ir solos.

No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar *[Mirar en X]: Tenga cuidado abriendo los enlaces de las redes sociales controladas por los regímenes de la OTAN *[PSOE]: La pata izquierda del fascismo en España *[psoe]: La pata izquierda del fascismo en España

Ver fuente original

¡Comparte este contenido!

¡Deja un comentario!