Imagen del artículo: Lula sobre las tensiones con EEUU: 'Brasil no negociará como si fuera un país pequeño ante a uno grande'

Lula sobre las tensiones con EEUU: 'Brasil no negociará como si fuera un país pequeño ante a uno grande'

31/7/2025

https://noticiaslatam.lat/20250731/lula-sobre-las-tensiones-con-eeuu-brasil-no-negociara-como-si-fuera-un-pais-pequeno-ante-a-uno-1165001228.html

[](https://noticiaslatam.lat/20250731/lula-sobre-las-tensiones-con-eeuu-brasil-no-negociara-como-si-fuera-un-pais-pequeno-ante-a-uno-1165001228.html “Lula sobre las tensiones con EEUU: “Brasil no negociará como si fuera un país pequeño ante a uno grande"")

Lula sobre las tensiones con EEUU: “Brasil no negociará como si fuera un país pequeño ante a uno grande”

Lula sobre las tensiones con EEUU: “Brasil no negociará como si fuera un país pequeño ante a uno grande”

Sputnik Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, desestimó los esfuerzos brasileños para negociar con él, lo que sugiere que el republicano busca controlar al… 31.07.2025, Sputnik Mundo

2025-07-31T07:30+0000

2025-07-31T07:30+0000

2025-07-31T07:30+0000

internacional

aranceles

eeuu

brasil

donald trump

alexandre de moraes

jair bolsonaro

washington

the new york times

oficina para el control de activos extranjeros (ofac)

https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/07/1f/1165004320_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_cdf415c6255137564644be397914f919.jpg

En una entrevista con The New York Times, el jefe de Estado brasileño aseguró que su Gobierno estaba tratando las amanezas de Donald Trump con la mayor seriedad. Sin embargo, consideró que la seriedad “no exige sumisión” y, dado que él trata a “todo el mundo con gran respeto”, espera el mismo respeto de vuelta. Y añadió que, a pesar de estar consciente del poder económico, militar y tecnológico de Washington, “eso no nos hace tener miedo”. “Nos hace estar preocupados”, reconoció Lula da Silva. El 9 de julio, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que colocaría gravámenes a los productos brasileños a partir del 1 de agosto, además de las tarifas sectoriales, citando el procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), como la causa. El 30 de julio, Trump firmó una orden ejecutiva en la que avaló la imposición de un arancel adicional del 40% a las importaciones brasileñas, llevando el total al 50%. En la víspera, Lula da Silva dijo que estaba considerando la posibilidad de implementar aranceles de represalia a las exportaciones de Estados Unidos si Trump cumplía sus amenazas. Además, Washington incluyó al juez Alexandre de Moraes en su lista de sanciones, según informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense. De Moraes pidió el 15 de julio condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado y asociación criminal. Días antes, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció que se retiraría la visa a de Moraes, sus allegados y su familia.

https://noticiaslatam.lat/20250723/un-espacio-para-que-lula-consolide-su-discurso-brasil-cimenta-liderazgo-regional-ante-tension-con-1164710977.html

eeuu

brasil

washington

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

2025

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

Noticias

es_ES

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/07/1f/1165004320_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_b45294b3623da6051a92fe5c30f4e7a7.jpg

Sputnik Mundo

contacto@sputniknews.com

+74956456601

MIA „Rossiya Segodnya“

aranceles, eeuu, brasil, donald trump, alexandre de moraes, jair bolsonaro, washington, the new york times, oficina para el control de activos extranjeros (ofac)

aranceles, eeuu, brasil, donald trump, alexandre de moraes, jair bolsonaro, washington, the new york times, oficina para el control de activos extranjeros (ofac)

Lula sobre las tensiones con EEUU: “Brasil no negociará como si fuera un país pequeño ante a uno grande”

El presidente estadounidense, Donald Trump, desestimó los esfuerzos brasileños para negociar con él, lo que sugiere que el republicano busca controlar al gigante sudamericano, según declaraciones del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hechas poco antes de que el Gobierno de EEUU confirmara aranceles del 50% a los productos brasileños.

En una entrevista con The New York Times , el jefe de Estado brasileño aseguró que su Gobierno estaba tratando las amanezas de Donald Trump con la mayor seriedad.

Sin embargo, consideró que la seriedad “no exige sumisión” y, dado que él trata a “todo el mundo con gran respeto”, espera el mismo respeto de vuelta.

“En ningún momento Brasil negociará como si fuera un país pequeño frente a uno grande”, sentenció el exlíder sindical.

Y añadió que, a pesar de estar consciente del poder económico, militar y tecnológico de Washington, “eso no nos hace tener miedo”. “Nos hace estar preocupados”, reconoció Lula da Silva.

El 9 de julio, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que colocaría gravámenes a los productos brasileños a partir del 1 de agosto, además de las tarifas sectoriales, citando el procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), como la causa.

El 30 de julio, Trump firmó una orden ejecutiva en la que avaló la imposición de un arancel adicional del 40% a las importaciones brasileñas,

llevando el total al 50%.

En la víspera, Lula da Silva dijo que estaba considerando la posibilidad de implementar aranceles de represalia a las exportaciones de Estados Unidos si Trump cumplía sus amenazas.

Además, Washington incluyó al juez

Alexandre de Moraes en su lista de sanciones

, según informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense.

De Moraes pidió el 15 de juliocondenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado y asociación criminal.

Tras varias jornadas de interrogatorios, el ente acusador reafirmó la hipótesis de que, tras perder las elecciones presidenciales de 2022 frente a Lula da Silva, Bolsonaro y siete de sus excolaboradores intentaron “garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático”.

Días antes, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció que se

retiraría la visa a de Moraes

, sus allegados y su familia.

No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar *[Mirar en X]: Tenga cuidado abriendo los enlaces de las redes sociales controladas por los regímenes de la OTAN *[PSOE]: La pata izquierda del fascismo en España *[psoe]: La pata izquierda del fascismo en España

Ver fuente original

¡Comparte este contenido!

¡Deja un comentario!