Gigantes del Ártico, en peligro de extinción
https://noticiaslatam.lat/20250227/1161351725.html
Gigantes del Ártico, en peligro de extinción
Gigantes del Ártico, en peligro de extinción
Sputnik Mundo
El oso polar es el mayor depredador terrestre y el principal símbolo del Ártico. Sin embargo, estos gigantes están ahora en peligro de extinción. El 27 de… 27.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-27T17:25+0000
2025-02-27T17:25+0000
2025-02-27T17:25+0000
multimedia
naturaleza
📷 fotos
osos polares
Cómo viven los osos polares, en la galería de Sputnik.
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/1b/1161351894_0:0:2687:2015_1920x0_80_0_0_604fd1683cdbc16adf4d43878f378ca8.jpg
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
фото, naturaleza, 📷 fotos, osos polares
фото, naturaleza, 📷 fotos, osos polares
Gigantes del Ártico, en peligro de extinción
El oso polar es el mayor depredador terrestre y el principal símbolo del Ártico. Sin embargo, estos gigantes están ahora en peligro de extinción. El 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar, para concienciar a la sociedad sobre su conservación.
Cómo viven los osos polares, en la galería de Sputnik.
© Getty Images / Sean Gallup
El cambio climático y el desarrollo del Ártico provocan el deshielo y los osos polares luchan por adaptarse. Por ello, los científicos predicen que para 2050, la población mundial de ellos podría reducirse en un tercio.
En la foto: Los osos polares Knut y Giovanna en su recinto del zoo de Berlín, Alemania.
El cambio climático y el desarrollo del Ártico provocan el deshielo y los osos polares luchan por adaptarse. Por ello, los científicos predicen que para 2050, la población mundial de ellos podría reducirse en un tercio.
En la foto: Los osos polares Knut y Giovanna en su recinto del zoo de Berlín, Alemania.
© Getty Images / Peter Kneffel/dpa/AFP
Esta especie está perfectamente adaptada a un modo de vida semiacuático, puede nadar largas distancias con bastante rapidez.
En la foto: un oso polar toma un refrescante baño en una piscina de su recinto, en el zoológico Tierpark Hellabrunn en Múnich, Alemania.
Esta especie está perfectamente adaptada a un modo de vida semiacuático, puede nadar largas distancias con bastante rapidez.
En la foto: un oso polar toma un refrescante baño en una piscina de su recinto, en el zoológico Tierpark Hellabrunn en Múnich, Alemania.
© Sputnik / Vera Kostamo / Acceder al contenido multimedia
Este animal es el mayor depredador terrestre, no solo del Ártico, sino de todo el mundo. Los machos alcanzan una media de 2,5 metros de alto, 3 metros de largo y pesan entre 450 y 600 kilogramos.
Este animal es el mayor depredador terrestre, no solo del Ártico, sino de todo el mundo. Los machos alcanzan una media de 2,5 metros de alto, 3 metros de largo y pesan entre 450 y 600 kilogramos.
© Getty Images / Alexandra Beier
Si bien los osos polares llevan una vida solitaria, entre ellos pueden surgir amistades.
En la foto: dos cachorros de oso polar de 14 semanas, en el zoo de Hellabrunn en Múnich, Alemania.
Si bien los osos polares llevan una vida solitaria, entre ellos pueden surgir amistades.
En la foto: dos cachorros de oso polar de 14 semanas, en el zoo de Hellabrunn en Múnich, Alemania.
© Sputnik / Ilya Naymushin / Acceder al contenido multimedia
El olfato del oso polar le permite detectar presas ocultas bajo una capa de nieve de un metro.
En la foto: Úrsula, una osa polar, escapa del calor en la piscina en un parque en Krasnoyarsk, Rusia.
El olfato del oso polar le permite detectar presas ocultas bajo una capa de nieve de un metro.
En la foto: Úrsula, una osa polar, escapa del calor en la piscina en un parque en Krasnoyarsk, Rusia.
© Getty Images / Paul Zinken/dpa/AFP
Los osos polares también pueden teñirse de verde: en los zoológicos situados en países de clima cálido y húmedo, algas verdeazuladas empiezan a crecer en el agua de la piscina, las cuales colorean de verde su pelaje.
Los osos polares también pueden teñirse de verde: en los zoológicos situados en países de clima cálido y húmedo, algas verdeazuladas empiezan a crecer en el agua de la piscina, las cuales colorean de verde su pelaje.
© Sputnik / Vitaly Timkiv / Acceder al contenido multimedia
En el Ártico, solo el 2% de las incursiones del oso polar en busca de alimento tienen éxito. Sin embargo, puede pasar hambre y sentirse en forma durante varios meses.
En la foto: empleadas del Parque Safari de la ciudad de Gelendzhik, Rusia, alimentan a unos cachorros de oso polar con un biberón.
En el Ártico, solo el 2% de las incursiones del oso polar en busca de alimento tienen éxito. Sin embargo, puede pasar hambre y sentirse en forma durante varios meses.
En la foto: empleadas del Parque Safari de la ciudad de Gelendzhik, Rusia, alimentan a unos cachorros de oso polar con un biberón.
© Getty Images / Sean Gallup
En total, según estimaciones aproximadas de los científicos, hay más de 20.000 osos polares en el mundo.
En total, según estimaciones aproximadas de los científicos, hay más de 20.000 osos polares en el mundo.
© AP Photo / Marius Burgelman
Una osa nadó 778 kilómetros en el mar de Beaufort, al norte de Alaska. Durante los nueve días que nadó, la osa perdió a su cachorro de un año y adelgazó mucho.
En la foto: un oso polar nada en un recinto del zoo Paira Daiza de Brugelette, Bélgica.
Una osa nadó 778 kilómetros en el mar de Beaufort, al norte de Alaska. Durante los nueve días que nadó, la osa perdió a su cachorro de un año y adelgazó mucho.
En la foto: un oso polar nada en un recinto del zoo Paira Daiza de Brugelette, Bélgica.
© Getty Images / Jeff J Mitchell
Por término medio, las hembras tienen crías una vez cada tres años.
La osa polar hembra y su cachorro pasean por su recinto en Kingussie, Escocia.
Por término medio, las hembras tienen crías una vez cada tres años.
La osa polar hembra y su cachorro pasean por su recinto en Kingussie, Escocia.