Batalla de las Naranjas en Italia: el histórico carnaval de Ivrea
https://noticiaslatam.lat/20250305/1161441680.html
Batalla de las Naranjas en Italia: el histórico carnaval de Ivrea
Batalla de las Naranjas en Italia: el histórico carnaval de Ivrea
Sputnik Mundo
Este carnaval anual se celebra en la ciudad italiana de Ivrea, situada en la región del Piamonte. El festival es conocido por la Batalla de las Naranjas, que… 05.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-05T16:11+0000
2025-03-05T16:11+0000
2025-03-05T16:11+0000
multimedia
📷 fotos
italia
🎭 arte y cultura
🌍 europa
Sputnik te muestra cómo los italianos festejaron la fiesta.
italia
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/05/1161441849_98:0:2829:2048_1920x0_80_0_0_a13dfc100331646b51c29d98c4c1b0ad.jpg[](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/05/1161441849_439:0:2487:2048_1920x0_80_0_0_480149b27d05fd7a336cffbf080c3523.jpg “Традиционная “битве апельсинов” в Ивреа, Италия”)
Sputnik Mundo
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
фото, 📷 fotos, italia, 🎭 arte y cultura, 🌍 europa
фото, 📷 fotos, italia, 🎭 arte y cultura, 🌍 europa
Batalla de las Naranjas en Italia: el histórico carnaval de Ivrea
Este carnaval anual se celebra en la ciudad italiana de Ivrea, situada en la región del Piamonte. El festival es conocido por la Batalla de las Naranjas, que se prolonga durante tres días, el último sábado y el último domingo antes de Cuaresma.
Sputnik te muestra cómo los italianos festejaron la fiesta.
© Getty Images / Stefano Guidi
La Batalla de las Naranjas es una recreación simbólica de una revolución que tuvo lugar contra el marqués de Monferrato en la Edad Media.
La Batalla de las Naranjas es una recreación simbólica de una revolución que tuvo lugar contra el marqués de Monferrato en la Edad Media.
© Getty Images / NurPhoto/Mauro Ujetto
Según la leyenda, en 1278, la hija de un molinero se negó a casarse con un cruel duque. La joven dio al duque un somnífero y le cortó la cabeza, lo que provocó una rebelión contra la tiranía.
Según la leyenda, en 1278, la hija de un molinero se negó a casarse con un cruel duque. La joven dio al duque un somnífero y le cortó la cabeza, lo que provocó una rebelión contra la tiranía.
© Getty Images / Stefano Guidi
Durante el acto principal, los equipos a pie se enfrentan a los que van en carros tirados por caballos, lanzándose naranjas unos a otros, al representar la revuelta del pueblo contra la tiranía del señor feudal.
Durante el acto principal, los equipos a pie se enfrentan a los que van en carros tirados por caballos, lanzándose naranjas unos a otros, al representar la revuelta del pueblo contra la tiranía del señor feudal.
© Getty Images / Stefano Guidi
El sábado por la mañana comienza un desfile en el que participan miles de personas vestidas en trajes medievales. Tras el desfile, comienza la batalla.
El sábado por la mañana comienza un desfile en el que participan miles de personas vestidas en trajes medievales. Tras el desfile, comienza la batalla.
© Getty Images / Stefano Guidi
La pelea tiene lugar en la plaza central de Ivrea, la Piazza del Duomo. La zona tiene dos torres desde las que los rivales se lanzan naranjas.
En la foto: un miembro de un equipo de la Batalla de las Naranjas, I Tuchini del Borghetto Aranceri.
La pelea tiene lugar en la plaza central de Ivrea, la Piazza del Duomo. La zona tiene dos torres desde las que los rivales se lanzan naranjas.
En la foto: un miembro de un equipo de la Batalla de las Naranjas, I Tuchini del Borghetto Aranceri.
© Getty Images / Stefano Guidi
Las naranjas para la batalla se cultivan especialmente en la región del Piamonte. Deben ser firmes y no demasiado grandes, para no herir a los participantes en la batalla. El evento dura tres días. Durante este tiempo, los participantes arrojan millones de naranjas.
Antes se utilizaban frijoles como proyectiles en esta batalla, luego manzanas, y en el siglo XIX los participantes cambiaron a naranjas.
Las naranjas para la batalla se cultivan especialmente en la región del Piamonte. Deben ser firmes y no demasiado grandes, para no herir a los participantes en la batalla. El evento dura tres días. Durante este tiempo, los participantes arrojan millones de naranjas.
Antes se utilizaban frijoles como proyectiles en esta batalla, luego manzanas, y en el siglo XIX los participantes cambiaron a naranjas.
© Getty Images / Stefano Guidi
En sus orígenes, el carnaval era un evento local, pero con el tiempo se convirtió en una parte importante del patrimonio cultural de Ivrea. Hoy en día, es un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia.
En sus orígenes, el carnaval era un evento local, pero con el tiempo se convirtió en una parte importante del patrimonio cultural de Ivrea. Hoy en día, es un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia.